ESTE 29 DE SEPTIEMBRE SALVA UNA VIDA
La principal causa de muerte en México son las enfermedades del corazón.
En el primer semestre del año 2021, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad con 218,885 mil fallecimientos. Las maniobras básicas de Reanimación Cardiopulmonar pueden salvar vidas cuando notamos que una persona tiene un paro cardiaco, lo importante es aprender, perder el miedo y tomar acción.
¿Quienes pueden hacer RCP? ¡Todos!
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?
RCP PARA SALVAR VIDAS
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
PARO CARDÍACO
El corazón puede dejar de latir de forma brusca e inesperada, interrumpiendo el bombeo de sangre e impidiendo su circulación. Cuando esto sucede, en pocos minutos pueden producirse lesiones en diferentes tejidos y órganos del cuerpo que provocan una muerte súbita.
EL PARO CARDÍACO PUEDE OCURRIR:
- A una persona sana o con antecedentes de enfermedad cardiovascular.
- En cualquier sitio y en cualquier situación. En el domicilio o en la calle, junto a familiares, amigos o con desconocidos.
Cada minuto en que no se actúe puede tener consecuencias muy graves; lesiones cerebrales o incluso la muerte.
Quizá no te lo habías planteado nunca, pero… ¿quién sabe si mañana mismo tendrás que intervenir para salvar una vida? ¿sabrías hacerlo? No te preocupes, hacer reanimación cardiopulmonar es muy fácil y se puede aprender muy fácilmente.




